*Dr.Mariano JANDULA TORRES Abogado M.P. 1-28457 – Socio JANDULA TORRES-DEL POPOLO Abogados

Es pública y notoria la crisis por la que atraviesa el transporte aéreo comercial en el país de lo cual no es ajeno la Ciudad de Córdoba, lo se exterioriza con la enorme cantidad de pasajeros Córdobeses que se encuentran en el exterior con seria complicaciones para retornar a la Provincia de Córdoba.-
Estas restricciones fijadas por el gobierno nacional, con el interés de evitar la propagación del COVID que ha afectado todas las áreas de la sociedad, ha determinado cupos restrictivos de ingresos de argentinos al país, lo que generó la suspensión de vuelos de diversas aerolíneas y la necesidad de reprogramar todos los vuelos para lograr el regreso de quienes se encuentran en el exterior. Debemos tener presente que a la fecha aproximadamente hay 45000 argentinos en el extranjero de los cuales 5000 aproximadamente son Córdobeses.- Recordemos que anteriormente el cupo de pasajeros de las operaciones aéreas del exterior era de 2000 pasajeros y dicho cupo ha sido reducido a la fecha a 600 pasajeros para ingresar por día al país.-
Esta situación, causa no solo un grave perjuicio a los pasajeros, sino que dinamita los sectores comerciales afectados o vinculados directamente con ello, como son todas la empresas vinculadas el turismo y todas las líneas aéreas y su entorno que necesariamente implican el funcionamiento del tráfico aéreo.-
Como ex Directivo de una línea aérea y como Córdobes, estor convencido que hoy más que nunca es necesario trabajar política y empresarialmente por generar que Córdoba se constituya en un “hub airport” o “airline hub”, y lograr de esa manera no solo un flujo de vuelos que cubra las necesidades de los Córdobeses en lo que respecta el transporte aeronáutico tanto de cabotaje como internacional, sino que necesariamente genera todo un movimiento comercial que aporte un valor agregado en todo sentido a la provincia, con la necesaria instalación de centros de mantenimiento de aeronaves, mantenimiento de hangares, instalación de equipos especializados y mecánicos relacionados a la aeronáutica.-
No hay dudas que de lograrse que Córdoba sea un “hub airport”, va a traer beneficios a todos los Córdobeses desde todas las áreas, generando trabajo, movimiento comercial, inversiones, conectividad aérea, valor agregado desde el punto de vista cultural y comercial, colocando a la provincia en un alto nivel de importancia tanto a nivel nacional como internacional.-
Por supuesto que ello solo se logrará con la buena voluntad, compromiso e interés del gobierno y del sector aeronáutico.-